Convocatorias de Subvenciones del 16 de septiembre al 15 de octubre 2018
Legislación para empresas del 16 de septiembre al 15 de octubre 2018
Calendario fiestas laborales 2019
Resolución de 16 de octubre de 2018, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2019.
Vista la relación de fiestas laborales para el año 2019 remitida al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social por las diecisiete Comunidades Autónomas y por las Ciudades de Ceuta y Melilla, y teniendo en consideración los siguientes
Antecedentes de hecho
Primero. De conformidad con lo establecido en el artículo 45.4 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, según redacción dada al mismo por el Real Decreto 1346/1989, de 3 de noviembre, las diecisiete Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla han remitido al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social la relación de fiestas laborales para el año 2019.
Segundo. La remisión de la relación de fiestas laborales a que se ha hecho referencia tiene por objeto dar publicidad a las mismas mediante su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», conforme a lo dispuesto en el mencionado artículo 45.4 del Real Decreto 2001/1983.
A los anteriores hechos son de aplicación los siguientes
Fundamentos de Derecho
Primero. El artículo 45.1 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, enumera las fiestas laborales de ámbito nacional, de carácter retribuido y no recuperable, distinguiendo entre las señaladas en los apartados a), b) y c), que tienen el carácter de nacional no sustituibles por las Comunidades Autónomas, y las reflejadas en el apartado d), respecto de las cuales las Comunidades Autónomas pueden optar entre la celebración en su territorio de dichas fiestas o su sustitución por otras que, por tradición, les sean propias.
Segundo. Entre las facultades reconocidas a las Comunidades Autónomas en el artículo 45.3 del Real Decreto 2001/1983, se encuentra también la posibilidad de sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo por la incorporación a la relación de fiestas de la Comunidad Autónoma de otras que les sean tradicionales, así como la opción entre la celebración de la fiesta de San José o la de Santiago Apóstol en su correspondiente territorio.
Asimismo, el apartado 2 del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, faculta en su último párrafo a aquellas Comunidades Autónomas que no pudieran establecer una de sus fiestas tradicionales por no coincidir con domingo un suficiente número de fiestas nacionales para añadir, en el año que así ocurra, una fiesta más, con carácter de recuperable, al máximo de catorce.
Tercero. La Dirección General de Trabajo es competente para disponer la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la relación de fiestas laborales comunicadas, de conformidad con lo previsto en el reiterado artículo 45.4 del Real Decreto 2001/1983, y en el Real Decreto 903/2018, de 20 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, con la finalidad de facilitar el general conocimiento en todo el territorio nacional del conjunto de las fiestas laborales, de tal forma que junto con la publicación de las fiestas de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla se transcriban también las fiestas laborales de ámbito nacional de carácter permanente que figuran en el reiterado precepto.
Vistos los preceptos legales citados y demás de general aplicación,
Esta Dirección General de Trabajo ha resuelto:
Disponer la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la relación de fiestas laborales para el año 2019 de ámbito nacional, de Comunidad Autónoma y de las Ciudades de Ceuta y Melilla que figuran como anexo a esta Resolución.
Madrid, 16 de octubre de 2018.–El Director General de Trabajo, Ángel Allué Buiza.
CÓDIGOS DE LAS FIESTAS:- Fiesta Nacional no sustituible (1)
- Fiesta Nacional respecto de la que no se ha ejercido la facultad de sustitución (2)
-
Fiesta de Comunidad Autónoma (3)
ANEXO AÑO 2019
ANDALUCÍA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
7 | ENERO (2) |
28 | FEBRERO 3) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
1 | MAYO (1) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
9 | DICIEMBRE (2) |
25 | DICIEMBRE (1) |
ARAGON | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
7 | ENERO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
23 | ABRIL (3) |
1 | MAYO (1) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
9 | DICIEMBRE (2) |
25 | DICIEMBRE (1) |
ASTURIAS | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
7 | ENERO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
1 | MAYO (1) |
15 | AGOSTO (1) |
9 | SEPTIEMBRE (3) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
9 | DICIEMBRE (2) |
25 | DICIEMBRE (1) |
BALEARES | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
1 | MARZO (3) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
22 | ABRIL (3) |
1 | MAYO (1) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
25 | DICIEMBRE (1) |
26 | DICIEMBRE (3) |
CANARIAS | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
7 | ENERO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
1 | MAYO (1) |
30 | MAYO (3) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
25 | DICIEMBRE (1) |
En la Comunidad Autónoma de Canarias, el Decreto 99/2018, de 2 de julio, por el que se determina el Calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2019 (B.O.C. de 10-07-2018) dispone que: En las islas de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife, las fiestas laborales serán, además, las siguientes: en El Hierro: el 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Reyes; en Fuerteventura: el 20 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Peña; en Gran Canaria: el 9 de septiembre, lunes posterior a la festividad de Nuestra Señora del Pino; en La Gomera: el 7 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe; en La Palma: el 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves; en Lanzarote: el 16 de septiembre, lunes posterior a la festividad de Nuestra Señora de los Dolores; en Tenerife: el 2 de febrero, festividad de la Virgen de Candelaria.
CANTABRIA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
22 | ABRIL (3) |
1 | MAYO (1) |
25 | JULIO (2) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
9 | DICIEMBRE (2) |
25 | DICIEMBRE (1) |
CASTILLA -LA MANCHA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
22 | ABRIL (3) |
1 | MAYO (1) |
31 | MAYO (3) |
20 | JUNIO(3) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
25 | DICIEMBRE (1) |
CASTILLA - LEON | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
7 | ENERO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
23 | ABRIL (3) |
1 | MAYO (1) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
9 | DICIEMBRE (2) |
25 | DICIEMBRE (1) |
CATALUÑA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
19 | ABRIL (1) |
22 | ABRIL (3) |
1 | MAYO (1) |
24 | JUNIO (3) |
15 | AGOSTO (1) |
11 | SEPTIEMBRE (3) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
25 | DICIEMBRE (1) |
26 | DICIEMBRE (3) |
En la Comunidad Autónoma de Cataluña, la Orden TSF/134/2018, de 30 de julio, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales en Cataluña para el año 2019 (D.O.G.C de 2 de agosto de 2018) dispone que: "En el territorio de Arán, de acuerdo con el Decreto 152/1997, de 25 de junio, y el Decreto 146/1998, de 23 de junio, que modifican el Decreto 177/1980, de 3 de octubre, sobre el calendario de fiestas fijas y suplentes, la fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda substituida por la de 17 de junio (Fiesta de Arán)”.
C. VALENCIANA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
19 | MARZO (2) |
19 | ABRIL (1) |
22 | ABRIL (3) |
1 | MAYO (1) |
24 | JUNIO (3) |
15 | AGOSTO (1) |
9 | OCTUBRE (3) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
25 | DICIEMBRE (1) |
EXTREMADURA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
7 | ENERO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
1 | MAYO (1) |
15 | AGOSTO (1) |
9 | SEPTIEMBRE (3) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
9 | DICIEMBRE (2) |
25 | DICIEMBRE (1) |
GALICIA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
19 | MARZO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
1 | MAYO (1) |
17 | MAYO (3) |
25 | JULIO (2) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
25 | DICIEMBRE (1) |
MADRID | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
7 | ENERO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
1 | MAYO (1) |
2 | MAYO (3) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
9 | DICIEMBRE (2) |
25 | DICIEMBRE (1) |
MURCIA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
7 | ENERO (2) |
19 | MARZO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
1 | MAYO (1) |
10 | JUNIO (3) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
25 | DICIEMBRE (1) |
NAVARRA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
7 | ENERO (2) |
19 | MARZO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
22 | ABRIL (3) |
1 | MAYO (1) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
25 | DICIEMBRE (1) |
PAIS VASCO | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
19 | MARZO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
22 | ABRIL (3) |
1 | MAYO (1) |
25 | JULIO (2) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
25 | DICIEMBRE (1) |
LA RIOJA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
22 | ABRIL (3) |
1 | MAYO (1) |
10 | JUNIO (3) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
9 | DICIEMBRE (2) |
25 | DICIEMBRE (1) |
CEUTA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
7 | ENERO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
1 | MAYO (1) |
12 | AGOSTO (3) |
15 | AGOSTO (1) |
2 | SEPTIEMBRE (3) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
25 | DICIEMBRE (1) |
MELILLA | |
DÍA | MES |
1 | ENERO (1) |
7 | ENERO (2) |
18 | ABRIL (2) |
19 | ABRIL (1) |
1 | MAYO (1) |
12 | AGOSTO (3) |
15 | AGOSTO (1) |
12 | OCTUBRE (1) |
1 | NOVIEMBRE (1) |
6 | DICIEMBRE (1) |
9 | DICIEMBRE (2) |
25 | DICIEMBRE (1) |
El tribunal supremo ha fijado como doctrina legal que las prestaciones por maternidad están exentas del IRPF
Los contribuyentes que hubieran percibido estas prestaciones en los años 2014, 2015, 2016 y 2017 podrán solicitar la rectificación de la declaración de IRPF en la que hubiesen incluido tales rentas, y obtener la correspondiente devolución de ingresos indebidos y, asimismo, los intereses de demora.
Queremos informarles de que en una reciente sentencia de 3 de octubre, el Tribunal Supremo se pronuncia y confirma que las prestaciones concedidas por la Administración, generalmente Seguridad Social, en caso de maternidad, adopción, acogimiento o hijo a cargo están exentas de IRPF, un criterio completamente opuesto al que viene aplicando Hacienda y el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) y que ha llevado a la resolución del Supremo a favor de la prestaciones por maternidad exentas en la Renta. El Tribunal Supremo ha estimado que no solo las prestaciones por maternidad concedidas por las autonomías o administraciones locales son rentas de exentas, tal y como indica el artículo 7.h) de la Ley de IRPF, sino que este criterio se extiende a toda las Administración con independencia de su territorialidad. Atención. La exención que se establece en la Ley del IRPF comprende la prestación de maternidad y no sólo las de nacimiento, parto múltiple, adopción e hijo a cargo, pues se refiere expresamente a la prestación por maternidad y no parece pretender que su alcance se limite a las concedidas por las comunidades autónomas o entidades locales, sino que trata de establecer la exención de todas las prestaciones por maternidad, sin distinción del órgano público del que se perciban. Devolución con carácter retroactivo del IRPF de la prestación por maternidad Hacienda se ve obligada a cambiar el criterio conforme a lo indicado por el Tribunal Supremo y resolver las reclamaciones que estuvieran en curso con anterioridad al anuncio de dicha sentencia (3 de octubre de 32018). Además, los contribuyentes afectados podrán reclamar la devolución del IRPF de las prestaciones por maternidad desde 2014 y en adelante (las que no estén prescriptas por el plazo de 4 años). Por tanto, consideramos que, en general, aquellos contribuyentes que hayan tributado en su Renta por estas prestaciones, de 2014 a 2017, ambos inclusive, pueden solicitar la rectificación de la autoliquidación o autoliquidaciones y obtener la correspondiente devolución de ingresos indebidos y, asimismo, los intereses de demora. El plazo para solicitar la de 2014 expiraría el 30 de junio de 2019. No podrán solicitar la devolución las que tengan liquidaciones firmes. La Agencia Tributaria se encuentra ultimando el procedimiento a seguir que se dará a conocer de manera oficial en los próximos días, con la intención de habilitar un formulario específico de solicitud para las reclamaciones de los años 2014 a 2017. Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.