Author - Grupo Coca Asesores

Convenios Colectivos – Septiembre 2018

España - Comercio de flores y plantas. Convenio colectivo. BOE 06/09/2018 - Buceo profesional y medios hiperbáricos. Acuerdo. BOE 21/09/2018 - Derivados del cemento. Revisión salarial. BOE 21/09/2018 - Mayoristas e importadores de productos químicos industriales y de droguería, perfumería y anexos. Convenio colectivo. BOE 21/09/2018 - Servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal (residencias privadas de personas mayores y del servicio de ayuda a domicilio). Convenio colectivo. BOE 21/09/2018 - Industrias de hormas, tacones, cuñas, pisos y cambrillones de madera y corcho. Convenio colectivo. BOE 26/09/2018 Comunidad de Madrid - Aparcamientos, garajes y estaciones terminales de autobuses. Convenio colectivo. BOCM 15/09/2018

Convocatorias de Subvenciones del 16 de septiembre al 15 de octubre 2018

España - Convocatoria para promover la participación en el Programa Acciones Internacional, cofinanciado hasta en un 85%/80%/50%, dependiendo de la región, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea para la actuación Misión Comercial Directa a Shenzhen y Hong Kong que se celebrara del 24 de noviembre al 2 de diciembre de 2018. Boletín: Boletín Oficial del Estado del 17/09/2018 - Convocatoria estatal de ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto 2018. Extracto. Boletín: Boletín Oficial del Estado del 20/09/2018 - Extracto de Resolución de 5 de septiembre de 2018, del Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Minera, O.A., por la que se convocan, para el ejercicio 2018, las ayudas destinadas específicamente a cubrir las pérdidas de la producción corriente de unidades de producción incluidas en el Plan de Cierre del Reino de España para la minería del carbón no competitiva. Boletín: Boletín Oficial del Estado del 25/09/2018 - Extracto de la Resolución de 17 de septiembre de 2018 de la Dirección General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, por la que se modifica el plazo de vigencia de la segunda convocatoria del programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial. Boletín: Boletín Oficial del Estado del 27/09/2018 - Orden TMS/1006/2018, de 26 de septiembre, por la que se modifica la Orden TAS/1622/2007, de 5 de junio, por la que se regula la concesión de subvenciones al programa de promoción del empleo autónomo. Boletín: Boletín Oficial del Estado del 01/10/2018 - Orden APA/1018/2018, de 17 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a los armadores de buques pesqueros españoles afectados por la paralización temporal de la actividad pesquera en el periodo de programación del fondo europeo marítimo y de pesca. Boletín: Boletín Oficial del Estado del 04/10/2018 - Extracto de la Resolución de 28 de septiembre de 2018, de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas y para sufragar los gastos de funcionamiento, para el año 2018. Boletín: Boletín Oficial del Estado del 05/10/2018 - Real Decreto 1234/2018, de 5 de octubre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones a entidades locales para la financiación de proyectos de empleo, autoempleo y emprendimiento colectivo, dirigidos a afrontar el reto demográfico en los municipios de menor población, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo (ayudas EMP-POEJ). Boletín: Boletín Oficial del Estado del 06/10/2018 - Resolución de 4 de octubre de 2018, del Delegacion Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se publica el Convenio con la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa, por el que se establecen las condiciones de ayuda en el que el Consorcio actúa como beneficiario de la operación de creación, equipamiento, puesta en marcha y prestación de programas de la incubadora High-Tech Auto de Galicia dentro del proyecto Incubadora de alta tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes. Boletín: Boletín Oficial del Estado del 12/10/2018 - Extracto de la Resolución de 4 de octubre de 2018, de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P. por la que se convocan las ayudas a proyectos piloto de la tecnología 5G. Boletín: Boletín Oficial del Estado del 13/10/2018   Comunidad de Madrid - Convocatoria de subvenciones para la financiación de acciones de formación profesional para el empleo, con compromiso de contratación de los trabajadores desempleados en Madrid 2018 y 2019. Extracto. Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 19/09/2018 - Aracove. Extracto convocatoria subvenciones. Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 21/09/2018 - Orden de 3 de septiembre de 2018, de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, por la que se hace pública la declaración del crédito presupuestario disponible para financiar las ayudas para modernización, adecuación y rehabilitación de las áreas industriales de la Comunidad de Madrid. Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 21/09/2018 - Extracto de la Orden 878/2018, de 11 de septiembre, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al ejercicio 2018 de las ayudas para la adquisición de vehículos eficientes para uso de autotaxi. Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 24/09/2018 - Extracto de la Orden 877/2018, de 11 de septiembre, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al ejercicio 2018 de las ayudas para la adquisición de vehículos comerciales eficientes, auxiliares y de servicios. Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 24/09/2018 - Extracto de la Orden 3410/2018, de 17 de septiembre, del Consejero de Educación e Investigación, por la que se convocan, de acuerdo con las bases reguladoras aprobadas mediante la Orden 2960/2018, de 2 de agosto, para el año 2018 ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el desarrollo de jóvenes empresas innovadoras (Start-up? s) de base tecnológica y pymes de alta intensidad innovadora, en el marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente RIS3), dentro del programa operativo FEDER de la Comunidad de Madrid para el periodo 2014-2020. Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 27/09/2018 - Orden 3414/2018, de 18 de septiembre, de la Consejería de Educación e Investigación, por la que se declara el importe del crédito presupuestario disponible, para financiar en el año 2018 las ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para incentivar el uso de servicios de innovación en las pequeñas y medianas empresas, Programa Cheque Innovación , en el marco de la Estrategia Regional para una Especialización Inteligente (RIS 3), dentro del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid para el periodo 2014-2020. Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 28/09/2018 - Madrid. Régimen económico. Área de Gobierno de Cultura y Deportes. Extracto convocatoria subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a salas de música en vivo 2018-2019, aprobando las correspondientes bases. Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 05/10/2018 - Madrid. Régimen económico. Extracto convocatoria subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinada a salas de pequeño formato de actividad escénica 2018-2019, aprobando las correspondientes bases. Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 05/10/2018 - Orden 1207/2018, de 4 de octubre, del Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la implantación de instalaciones de refrigeración basadas en tecnologías alternativas a los gases fluorados de alto potencial de calentamiento atmosférico en establecimientos dedicados a la distribución comercial (Plan PIMA FRIO). Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 08/10/2018

Legislación para empresas del 16 de septiembre al 15 de octubre 2018

España - Resolución de 13 de septiembre de 2018, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de Convalidación del Real Decreto-ley 8/2018, de 3 de agosto, por el que se modifica el Real Decreto-ley 16/2014, de 19 de diciembre, por el que se regula el Programa de Activación para el Empleo. Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 228 Fecha de Publicación: 20/09/2018 Órgano Emisor: Cortes Generales - Resolución de 6 de septiembre de 2018, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se publica la relación de normas UNE anuladas durante el mes de agosto de 2018. Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 228 Fecha de Publicación: 20/09/2018 Órgano Emisor: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Resolución de 6 de septiembre de 2018, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se publica la relación de normas europeas que han sido ratificadas durante el mes de agosto de 2018 como normas españolas. Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 228 Fecha de Publicación: 20/09/2018 Órgano Emisor: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Real Decreto 1181/2018, de 21 de septiembre, relativo a la indicación del origen de la leche utilizada como ingrediente en el etiquetado de la leche y los productos lácteos. Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 230 Fecha de Publicación: 22/09/2018 Órgano Emisor: Ministerio de La Presidencia, Relaciones Con Las Cortes e Igualdad - Resolución de 1 de octubre de 2018, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se someten a información pública, los proyectos de normas europeas e internacionales que han sido tramitados como proyectos de norma UNE por la Asociación Española de Normalización, correspondientes al mes de septiembre de 2018. Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 240 Fecha de Publicación: 04/10/2018 Órgano Emisor: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Resolución de 1 de octubre de 2018, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se someten a información pública los proyectos de norma UNE que la Asociación Española de Normalización tiene en tramitación, correspondientes al mes de septiembre de 2018. Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 240 Fecha de Publicación: 04/10/2018 Órgano Emisor: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Resolución de 1 de octubre de 2018, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se publica la relación de normas europeas que han sido ratificadas durante el mes de septiembre de 2018 como normas españolas. Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 10/10/2018 Órgano Emisor: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Resolución de 1 de octubre de 2018, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se publica la relación de normas UNE aprobadas por la Asociación Española de Normalización, durante el mes de septiembre de 2018. Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 245 Fecha de Publicación: 10/10/2018 Órgano Emisor: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Resolución de 24 de septiembre de 2018, de la Secretaría General de Pesca, por la que se modifica la de 6 de julio de 2018, por la que se establecen disposiciones para la campaña atún rojo 2018 para los buques artesanales del Mediterráneo incluidos en el epígrafe c) del artículo 4. 2 de la Orden APM/400/2018, de 17 de abril, por la que se modifica la Orden APM/264/2017, de 23 de marzo, por la que se regula la pesquería de atún rojo en el Atlántico Oriental y Mediterráneo. Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 246 Fecha de Publicación: 11/10/2018 Órgano Emisor: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación - Orden FOM/1051/2018, de 24 de septiembre, por la que se modifica el anexo III del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre. Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 249 Fecha de Publicación: 15/10/2018 Órgano Emisor: Ministerio de Fomento Comunidad de Madrid - Decreto 141/2018, de 25 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen las fiestas laborales para el año 2019 en la Comunidad de Madrid. Boletín: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid Número: 231 Fecha de Publicación: 27/09/2018 Órgano Emisor: Vicepresidencia, Consejería de Presidencia y Portavocía del Gobierno

Calendario fiestas laborales 2019

Resolución de 16 de octubre de 2018, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2019.

Vista la relación de fiestas laborales para el año 2019 remitida al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social por las diecisiete Comunidades Autónomas y por las Ciudades de Ceuta y Melilla, y teniendo en consideración los siguientes

Antecedentes de hecho

Primero. De conformidad con lo establecido en el artículo 45.4 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, según redacción dada al mismo por el Real Decreto 1346/1989, de 3 de noviembre, las diecisiete Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla han remitido al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social la relación de fiestas laborales para el año 2019.

Segundo. La remisión de la relación de fiestas laborales a que se ha hecho referencia tiene por objeto dar publicidad a las mismas mediante su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», conforme a lo dispuesto en el mencionado artículo 45.4 del Real Decreto 2001/1983.

A los anteriores hechos son de aplicación los siguientes

Fundamentos de Derecho

Primero. El artículo 45.1 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, enumera las fiestas laborales de ámbito nacional, de carácter retribuido y no recuperable, distinguiendo entre las señaladas en los apartados a), b) y c), que tienen el carácter de nacional no sustituibles por las Comunidades Autónomas, y las reflejadas en el apartado d), respecto de las cuales las Comunidades Autónomas pueden optar entre la celebración en su territorio de dichas fiestas o su sustitución por otras que, por tradición, les sean propias.

Segundo. Entre las facultades reconocidas a las Comunidades Autónomas en el artículo 45.3 del Real Decreto 2001/1983, se encuentra también la posibilidad de sustituir el descanso del lunes siguiente a las fiestas nacionales que coinciden en domingo por la incorporación a la relación de fiestas de la Comunidad Autónoma de otras que les sean tradicionales, así como la opción entre la celebración de la fiesta de San José o la de Santiago Apóstol en su correspondiente territorio.

Asimismo, el apartado 2 del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, faculta en su último párrafo a aquellas Comunidades Autónomas que no pudieran establecer una de sus fiestas tradicionales por no coincidir con domingo un suficiente número de fiestas nacionales para añadir, en el año que así ocurra, una fiesta más, con carácter de recuperable, al máximo de catorce.

Tercero. La Dirección General de Trabajo es competente para disponer la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la relación de fiestas laborales comunicadas, de conformidad con lo previsto en el reiterado artículo 45.4 del Real Decreto 2001/1983, y en el Real Decreto 903/2018, de 20 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, con la finalidad de facilitar el general conocimiento en todo el territorio nacional del conjunto de las fiestas laborales, de tal forma que junto con la publicación de las fiestas de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla se transcriban también las fiestas laborales de ámbito nacional de carácter permanente que figuran en el reiterado precepto.

Vistos los preceptos legales citados y demás de general aplicación,

Esta Dirección General de Trabajo ha resuelto:

Disponer la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la relación de fiestas laborales para el año 2019 de ámbito nacional, de Comunidad Autónoma y de las Ciudades de Ceuta y Melilla que figuran como anexo a esta Resolución.

Madrid, 16 de octubre de 2018.–El Director General de Trabajo, Ángel Allué Buiza.

CÓDIGOS DE LAS FIESTAS:
  • Fiesta Nacional no sustituible (1)
  • Fiesta Nacional respecto de la que no se ha ejercido la facultad de sustitución (2)
  • Fiesta de Comunidad Autónoma (3)

ANEXO AÑO 2019

ANDALUCÍA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
7 ENERO (2)
28 FEBRERO 3)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
1 MAYO (1)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
9 DICIEMBRE (2)
25 DICIEMBRE (1)
 
ARAGON  
DÍA MES
1 ENERO (1)
7 ENERO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
23 ABRIL (3)
1 MAYO (1)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
9 DICIEMBRE (2)
25 DICIEMBRE (1)
 
ASTURIAS  
DÍA MES
1 ENERO (1)
7 ENERO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
1 MAYO (1)
15 AGOSTO (1)
9 SEPTIEMBRE (3)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
9 DICIEMBRE (2)
25 DICIEMBRE (1)
 
BALEARES  
DÍA MES
1 ENERO (1)
1 MARZO (3)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
22 ABRIL (3)
1 MAYO (1)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
25 DICIEMBRE (1)
26 DICIEMBRE (3)
   
CANARIAS  
DÍA MES
1 ENERO (1)
7 ENERO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
1 MAYO (1)
30 MAYO (3)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
25 DICIEMBRE (1)

En la Comunidad Autónoma de Canarias, el Decreto 99/2018, de 2 de julio, por el que se determina el Calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2019 (B.O.C. de 10-07-2018) dispone que: En las islas de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife, las fiestas laborales serán, además, las siguientes: en El Hierro: el 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Reyes; en Fuerteventura: el 20 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Peña; en Gran Canaria: el 9 de septiembre, lunes posterior a la festividad de Nuestra Señora del Pino; en La Gomera: el 7 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe; en La Palma: el 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de Las Nieves; en Lanzarote: el 16 de septiembre, lunes posterior a la festividad de Nuestra Señora de los Dolores; en Tenerife: el 2 de febrero, festividad de la Virgen de Candelaria.

 
CANTABRIA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
22 ABRIL (3)
1 MAYO (1)
25 JULIO (2)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
9 DICIEMBRE (2)
25 DICIEMBRE (1)
 
CASTILLA -LA MANCHA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
22 ABRIL (3)
1 MAYO (1)
31 MAYO (3)
20 JUNIO(3)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
25 DICIEMBRE (1)
   
CASTILLA - LEON  
DÍA MES
1 ENERO (1)
7 ENERO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
23 ABRIL (3)
1 MAYO (1)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
9 DICIEMBRE (2)
25 DICIEMBRE (1)
   
CATALUÑA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
19 ABRIL (1)
22 ABRIL (3)
1 MAYO (1)
24 JUNIO (3)
15 AGOSTO (1)
11 SEPTIEMBRE (3)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
25 DICIEMBRE (1)
26 DICIEMBRE (3)

En la Comunidad Autónoma de Cataluña, la Orden TSF/134/2018, de 30 de julio, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales en Cataluña para el año 2019 (D.O.G.C de 2 de agosto de 2018) dispone que: "En el territorio de Arán, de acuerdo con el Decreto 152/1997, de 25 de junio, y el Decreto 146/1998, de 23 de junio, que modifican el Decreto 177/1980, de 3 de octubre, sobre el calendario de fiestas fijas y suplentes, la fiesta del día 26 de diciembre (San Esteban) queda substituida por la de 17 de junio (Fiesta de Arán)”.

 
C. VALENCIANA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
19 MARZO (2)
19 ABRIL (1)
22 ABRIL (3)
1 MAYO (1)
24 JUNIO (3)
15 AGOSTO (1)
9 OCTUBRE (3)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
25 DICIEMBRE (1)
   
EXTREMADURA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
7 ENERO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
1 MAYO (1)
15 AGOSTO (1)
9 SEPTIEMBRE (3)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
9 DICIEMBRE (2)
25 DICIEMBRE (1)
   
GALICIA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
19 MARZO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
1 MAYO (1)
17 MAYO (3)
25 JULIO (2)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
25 DICIEMBRE (1)
   
MADRID  
DÍA MES
1 ENERO (1)
7 ENERO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
1 MAYO (1)
2 MAYO (3)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
9 DICIEMBRE (2)
25 DICIEMBRE (1)
 
MURCIA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
7 ENERO (2)
19 MARZO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
1 MAYO (1)
10 JUNIO (3)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
25 DICIEMBRE (1)
   
NAVARRA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
7 ENERO (2)
19 MARZO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
22 ABRIL (3)
1 MAYO (1)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
25 DICIEMBRE (1)
   
PAIS VASCO  
DÍA MES
1 ENERO (1)
19 MARZO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
22 ABRIL (3)
1 MAYO (1)
25 JULIO (2)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
25 DICIEMBRE (1)
   
LA RIOJA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
22 ABRIL (3)
1 MAYO (1)
10 JUNIO (3)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
9 DICIEMBRE (2)
25 DICIEMBRE (1)
   
CEUTA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
7 ENERO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
1 MAYO (1)
12 AGOSTO (3)
15 AGOSTO (1)
2 SEPTIEMBRE (3)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
25 DICIEMBRE (1)
   
MELILLA  
DÍA MES
1 ENERO (1)
7 ENERO (2)
18 ABRIL (2)
19 ABRIL (1)
1 MAYO (1)
12 AGOSTO (3)
15 AGOSTO (1)
12 OCTUBRE (1)
1 NOVIEMBRE (1)
6 DICIEMBRE (1)
9 DICIEMBRE (2)
25 DICIEMBRE (1)

El tribunal supremo ha fijado como doctrina legal que las prestaciones por maternidad están exentas del IRPF

Los contribuyentes que hubieran percibido estas prestaciones en los años 2014, 2015, 2016 y 2017 podrán solicitar la rectificación de la declaración de IRPF en la que hubiesen incluido tales rentas, y obtener la correspondiente devolución de ingresos indebidos y, asimismo, los intereses de demora.

Queremos informarles de que en una reciente sentencia de 3 de octubre, el Tribunal Supremo se pronuncia y confirma que las prestaciones concedidas por la Administración, generalmente Seguridad Social, en caso de maternidad, adopción, acogimiento o hijo a cargo están exentas de IRPF, un criterio completamente opuesto al que viene aplicando Hacienda y el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) y que ha llevado a la resolución del Supremo a favor de la prestaciones por maternidad exentas en la Renta. El Tribunal Supremo ha estimado que no solo las prestaciones por maternidad concedidas por las autonomías o administraciones locales son rentas de exentas, tal y como indica el artículo 7.h) de la Ley de IRPF, sino que este criterio se extiende a toda las Administración con independencia de su territorialidad. Atención. La exención que se establece en la Ley del IRPF comprende la prestación de maternidad y no sólo las de nacimiento, parto múltiple, adopción e hijo a cargo, pues se refiere expresamente a la prestación por maternidad y no parece pretender que su alcance se limite a las concedidas por las comunidades autónomas o entidades locales, sino que trata de establecer la exención de todas las prestaciones por maternidad, sin distinción del órgano público del que se perciban. Devolución con carácter retroactivo del IRPF de la prestación por maternidad Hacienda se ve obligada a cambiar el criterio conforme a lo indicado por el Tribunal Supremo y resolver las reclamaciones que estuvieran en curso con anterioridad al anuncio de dicha sentencia (3 de octubre de 32018). Además, los contribuyentes afectados podrán reclamar la devolución del IRPF de las prestaciones por maternidad desde 2014 y en adelante (las que no estén prescriptas por el plazo de 4 años). Por tanto, consideramos que, en general, aquellos contribuyentes que hayan tributado en su Renta por estas prestaciones, de 2014 a 2017, ambos inclusive, pueden solicitar la rectificación de la autoliquidación o autoliquidaciones y obtener la correspondiente devolución de ingresos indebidos y, asimismo, los intereses de demora. El plazo para solicitar la de 2014 expiraría el 30 de junio de 2019. No podrán solicitar la devolución las que tengan liquidaciones firmes. La Agencia Tributaria se encuentra ultimando el procedimiento a seguir que se dará a conocer de manera oficial en los próximos días, con la intención de habilitar un formulario específico de solicitud para las reclamaciones de los años 2014 a 2017. Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.
Asesoría Coca - Asesoría Empresarial Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como guardar tus preferencias en cuanto a la gestión de cookies.

Si desactivases esta cookie no podríamos guardar tus preferencias y cada vez que visitaras nuestra web tendrías que activar o desactivar las cookies de nuevo.