Si eres autónomo y pagas menos a la Seguridad Social en tu cuota, esto te interesa

Si eres autónomo y pagas menos a la Seguridad Social en tu cuota, esto te interesa

De nuevo, desde la Seguridad Social te advierten de que, si la cuota que has elegido durante el año, es decir, en el pasado 2023 es inferior a la asociada con los rendimientos comunicados por la Administración Tributaria, se notificará al trabajador el importe de la diferencia.
Tras la entrada en vigor el pasado año del nuevo sistema de cotización para los autónomos en función de sus ingresos reales, llega uno de los momentos clave: la regularización de sus cuotas para adaptarlas a sus rendimientos netos de 2023.

Ahora bien, ¿cuándo se va a producir esta regularización? y, ¿cómo se va a llevar a cabo?
No viene mal recordar que con este nuevo sistema de cotización por ingresos reales la cuota a pagar la determinas a partir de los ingresos que tú estimes que tendrás a lo largo del año. Y no olvides que puedes realizar hasta seis cambios al año de tu cuota.
Tanto si elegiste una cuota menor o una cuota mayor a la que te correspondía, la Tesorería procederá a comunicarse contigo, por eso no hay problema, el único llegará si has pagado de menos porque deberás abonar a Hacienda lo que has dejado de pagar en tu cuota mensual.

¿Eres autónomo y ya has presentado la Declaración de la Renta este año?
Ya puedes saber si la Seguridad Social te va a regularizar las cuotas que pagaste el año pasado. Para ello, tendrás que comprobar si tus rendimientos netos de 2023 se corresponden con el tramo de ingresos en el que cotizaste.
Una vez finalizada la campaña de la Renta, la Tesorería empezará a regularizar las cuotas de los autónomos a partir de otoño. Así, comenzará a solicitar las diferencias a los autónomos que cotizaron menos de lo que debían, y permitirá la devolución de aquellos que cotizaron de más.
Por tanto, todo autónomo que ya haya realizado su Declaración de la Renta va a poder comprobar si el año pasado pagó las cuotas que le correspondían en función de los beneficios que obtuvo.
Para ello, tendrá que comparar el resultado de sus rendimientos netos con el tramo de cotización que tuvieron en 2023.

¿Cómo puedo saber mis rendimientos netos del año pasado?
Si ya has presentado la Renta, podrás comprobar fácilmente tus rendimientos netos de 2023.
Para hacerlo, tendrás que ir a la casilla de tu declaración en la que se indican los “rendimientos de actividades económicas” en función del régimen en el que tributas: o bien estimación directa, o bien en módulos.
Así, podrás calcular los beneficios que obtuviste el año pasado por tus actividades económicas, que son el resultado de restar a tus ingresos brutos los gastos de difícil justificación y el resto de gastos deducibles.
De esta forma, podrás comprobar si tu base de cotización del año pasado se corresponde con tus ingresos reales, y podrás saber si te ajustaste bien a tu previsión de rendimientos netos o si, por el contrario, tendrás que regularizar tu situación este año.
Para ello, tienes que dividir tus rendimientos netos declarados en la Renta entre 12 meses, y comparar el resultado con el tramo de cotización que elegiste.
Así, podrás saber si este año la Seguridad Social te tiene que regularizar la cuota: abonando lo cotizado de menos, o con la devolución de lo cotizado de más.

El procedimiento para regularizar las cuotas de los autónomos
Se llevará a cabo una notificación telemática para avisar de la situación a los trabajadores por cuenta propia, y en caso de haber pagado menos de lo que debían, también se les enviará una carta de pago para abonar la diferencia.
En este caso, los autónomos tendrán un plazo de 30 días para pagar a la Seguridad Social las cantidades reclamadas.
Mientras que si pagaron de más, se procederá a la devolución correspondiente.
Como la campaña de la Declaración de la Renta de este año finaliza en julio, y agosto suele ser un mes de poca actividad en la Administración, se espera que la Seguridad Social comience a realizar las notificaciones y el envío de las cartas de pago para septiembre y octubre.
Si ya has presentado tu Declaración de la Renta de este año podrás estimar si, llegado el momento de la regularización, la Seguridad Social podría reclamarte el abono, o bien realizar la devolución, de la diferencia de tus cuotas pagadas.
Para ello, tendrás que comprobar si tus rendimientos netos del año pasado se corresponden con el tramo de ingresos por el que cotizaste.

¿Cuándo se realizará la regularización de la cuota de autónomos?
La Seguridad Social no conoce los ingresos reales que han obtenido los autónomos durante el ejercicio hasta el año siguiente. Por lo tanto, la regularización de las cuotas de 2023 se tendrá que hacer en 2024, una vez se conozcan los rendimientos netos que ha obtenido el trabajador por cuenta propia.
La regularización de las cuotas se hace en base al resultado que declara el autónomo en su RENTA anual. Esta declaración de impuestos refleja los rendimientos netos -ingresos menos gastos- que obtuvo el trabajador por cuenta propia el año anterior.
Según la Tesorería, todavía no se puede saber la fecha concreta de inicio del proceso de regularización anual de las cotizaciones correspondientes al año 2023, pero previsiblemente se producirá en el segundo semestre de 2024.
El mes exacto dependerá del momento en que la Tesorería disponga de toda la información que deben remitir las Administraciones Tributarias y que resulta necesaria para llevar a cabo dicha regularización.

Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.

Grupo Coca Asesores-Abogados es una asesoría ubicada en Madrid que atiende a clientes tanto en España como en el Extranjero. Solicite su presupuesto sin compromiso.

Dado que las noticias publicadas se pueden visualizar independientemente de su vigencia, todo ello con el fin de poder revisar la información de interés de cualquier año que estuvieran en vigor, les informamos que el contenido de las noticias que visualice pudiera estar derogado, carecer de vigencia y de validez actualmente, con mayor probabilidad en el caso que este leyendo una noticia cuya fecha de publicación, que figura en la parte superior izquierda de la noticia, sea antigua.

© COCA ASESORES- RAMIREZ DE COCA Y ASOCIADOS,S.L. no se hace responsable de las pérdidas ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información contenida en esta circular.

Compartir