Author - Asesoría Coca

Límites Económicos a Efectos del IRPF 2014

NO OBLIGACIÓN DE DECLARAR

Los contribuyentes que hayan obtenido en el ejercicio 2014 rentas procedentes exclusivamente de las siguientes fuentes, en tributación individual o conjunta:

a) Rendimientos íntegros del trabajo, con el límite de 22.000 € anuales cuando proceden de un solo pagador. También cuando proceden de más de un pagador y concurra cualquiera de las dos situaciones siguientes: (más…)

REDUCCIÓN DE COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL POR REDUCCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL

ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR LA REDUCCIÓN DE COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL POR REDUCCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL   Si el índice de siniestralidad laboral de su empresa es reducido, puede tener derecho a una reducción en las cotizaciones por contingencias profesionales, siempre que cumpla una serie de requisitos. Las empresas que deseen optar por este incentivo tienen de plazo hasta el 15 de mayo de 2015 para presentar su solicitud en la mutua o entidad gestora que asuma la protección de sus contingencias profesionales. (más…)

Cambios en el Tratamiento de las Retribuciones Percibidas por Socios Profesionales de Sociedades en el IRPF e IVA

Una de las novedades importantes introducidas en la reforma de la Ley del IRPF, con efectos desde el pasado 01-01-2015, se refiere a la tributación de los socios de entidades que realicen actividades profesionales cuyos rendimientos en el IRPF se calificarán a partir de ahora como procedentes de una actividad profesional si el socio está incluido en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) o en una mutualidad de previsión social que actúe como alternativa al citado régimen especial. (más…)

Salario mínimo interprofesional para 2015 RD 1106/2014

Real Decreto 1106/2014, de 26 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2015 (BOE 27-12-2014)

  En cumplimiento del mandato al Gobierno para fijar anualmente el salario mínimo interprofesional, contenido en el artículo 27.1 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, se procede mediante este real decreto a establecer las cuantías que deberán regir a partir del 1 de enero de 2015, tanto para los trabajadores fijos como para los eventuales o temporeros, así como para los empleados de hogar. (más…)